Browsing by title
Now showing items 511-530 of 4512
-
El baile ruso del Domingo de Carnaval
(La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, 1930-03-31)Pie de foto: El baile ruso del Domingo de Carnaval. El Círculo Mercantil de Huelva es algo cosustancial con la historia y la vida de la ciudad -
El baile ruso en el Círculo Mercantil de Huelva
(La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, 1930-03-31)Pie de foto: El baile ruso del Domingo de Carnaval en el Círculo Mercantil de Huelva confirmó la tradición de estas fiestas que tienen nombre en Andalucía, por la cordialidad, confianza y gusto que reina en ellas -
Los balcones de Lima y su conservación
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Al iniciarse la recuperación del Centro Histórico de Lima, surge la idea de realizar esta investigación, dada la importancia de estos balcones en la ciudad y la falta de un estudio sobre los mismos. Se lleva a cabo un ... -
Las Bandas de Cornetas y Tambores en el paisaje sonoro granadino actual
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Patrimonio Musical. Tutora: Ascensión Mazuela Anguita. Este trabajo ofrece un estudio sobre la contribución de las Bandas de Cornetas y Tambores de Granada al paisaje sonoro de la ciudad. Para ... -
Banquete en el Centro Mercantil de Sevilla
(La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, 1926-01-31)Pie de foto: El Centro Mercantil de Sevilla ofreció a D. César Alba por su tercera reelección de Presidente, un banquete de más de 300 cubiertos, teniendo que limitar el número por no caber en el local. En el grabado está ... -
Banquete en el Círculo Mercantil
(La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, 1913-08-30)Pie de foto: Banquete en el Círculo Mercantil -
Banquete en el salón del Círculo Mercantil
(La Rábida. Revista Colombina Iberoamericana, 1927-08-31)Pie de foto: Banquete ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento en el hermoso salón del Círculo Mercantil y Agrícola -
Los barcos del Atlántico ibérico en el siglo de los descubrimientos : Aproximación a la definición de su perfil tipológico
(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca, 1991) -
Barreras en el acceso y permanencia de la población con discapacidad visual a la educación superior en Colombia : un acercamiento a la problemática de Cartagena de Indias (2013-2019)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Máster Oficial Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2019/20). Tutor: D. Jesús Delgado Baena. Teniendo en cuenta el papel de la educación en los procesos sociales partiendo de su construcción ... -
Base metodológica para una aproximación hidromorfológica a los ejes de un sistema hidrográfico e infraestructuras que los configuran en el contexto urbano, bajo el criterio de la conectividad ecológica. El caso Medellín - Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Jordi Morató. Frenar la pérdida de biodiversidad que suponen los modelos urbanos tradicionales en relación con los sistemas naturales base, y potenciar su regeneración, se convierte en ... -
Bases agroecológicas para el desarrollo de la caficultura en el municipio Junín y Córdoba del estado de Táchira - Venezuela
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster dirigido por Stephen Gliessman. El estudio fue realizado en los municipios Junín y Córdoba del estado Táchira, con el objeto de identificar el estado del arte de la caficultura haciendo especial ... -
Bases de gestión para la microcuenca del río Wankarmayo, Cusco, Perú
(Universidad Internacional de Andalucía, 2000)Trabajo fin de Maestría en Conservación y Gestión del Medio Natural : Integración de Sistemas Naturales y Humanos (1999). Director: Dr. Fernando Díaz del Olmo ; Tutor: M.Sc. Percy Ernesto Zorogastúa Cruz. El presente trabajo ... -
Bases para el uso de la tabla canadiense en la terapia de mano
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Capítulo incluido en el libro: Terapia de mano basada en el razonamiento y la práctica clínica. Raquel Cantero Téllez (coord.). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2020. ISBN 978-84-7993-361-6. Enlace: ... -
Bases para un estudio transdisciplinario de la tomàtiga de ramallet Lycopersicon Esculentum Mill. variedad local de la isla de Mallorca
(2010)Tesis dirigida por Timmy Tillman y tutor Juanjo Soriano. Las bases para un estudio transdisciplinario, de la tomàtiga de ramellet, lycopersicon esculentum mill., variedad local de la isla de Mallorca, deben ser el punto ... -
Basic flow and mass transport considerations in the exploitation and protection of groundwater resources
(Universidad Internacional de Andalucía, 2008) -
Benchmarking : Sistemas sanitarios, copago, urgencias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Proyecto Final Curso de Experto (Curso 20111/2012). Tutor: Juan José Sánchez Luque. En la actualidad este Sistema Nacional de Salud abarca una partida considerable del PIB español viniendo de una tendencia en las últimas ... -
Beneficios de las clases de música en niños con autismo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo fin de Máster en Educación Musical (2020-21). Tutor: D. Pau Gimeno Ortuño. ¿Qué herramientas y conocimientos debemos de tener en cuenta a la hora de trabajar con niños con síndrome del espectro autista? ¿Cómo ... -
Beneficios del ejercicio aeróbico, resistencia muscular y elongación muscular en pacientes con Miastenia Gravis
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de máster. Tutor: Juan de Dios Beas Jiménez. La Miastenia Gravis es una enfermedad neuromuscular crónica, que se caracteriza por producir cuadros de debilidad variable en la musculatura músculo-esquelética. ... -
Beneficios del ejercicio físico domiciliario en pacientes con enfermedad arterial periférica : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. El ejercicio físico supervisado es eficaz en el tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), sin embargo, los ... -
Beneficios del ejercicio físico en el paciente con cervicalgia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de máster. Tutor: Carlos Javier Berral de la Rosa. La cervicalgia es una patología muy frecuente que consume importantes recursos sanitarios y económicos. El objetivo de este estudio ha sido demostrar la eficacia ...