Browsing by keyword "Agroecología"
Now showing items 1-20 of 100
-
Adaptación y mitigación al cambio climático de pequeños productores de café mediante el almacenamiento de carbono en la biomasa y el suelo de sistemas agroforestales orgánicos y convencionales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Edwin Castellanos Se evaluó el almacenamiento de carbono en cafetales de sistemas agroforestales de manejo orgánico y convencional en el área del Altiplano ... -
Agroecología y autogestión en la ciudad : una mirada desde dos experiencias de agricultura urbana en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (noviembre de 2014). Tutores: Narciso Barrera Bassols y Jaime Morales Hernández. La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y su dinámica de crecimiento son causa de un entorno de degradación ecológica ... -
Agroecología y producción artesanal del maguey en una comunidad ch´orti´ de Guatemala
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dr. D. Narciso Barrera-Bassols ; Dr. D. Miguel Ángel Escalona. En la aldea guatemalteca Tituque Abajo, del municipio de Olopa, ... -
Análisis de la conservación y la agroecología en áreas naturales protegidas del trópico andino
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster digido por Luis García. Los Andes Tropicales constituyen una ecorregión en América del Sur catalogada por expertos el “epicentro global de la biodiversidad” y que se encuentra asociado a una inmensa ... -
Análisis de las políticas públicas para la agricultura ecológica en Extremadura
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Ángel Calle Collado. Extremadura es una tierra rica y empobrecida, periférica en lo económico-político y al sur en lo geográfico. Con ... -
Análisis participativo agroecológico del "Plan de vida" del resguardo indígena de Yaquivá (Colombia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Stephan Rist y Narciso Barrera-Bassols. OBJETIVO GENERAL: realizar el análisis participativo agroecológico del ―Plan de Vida‖ y fortalecer el Programa Educativo Comunitario (PEC) entorno ... -
Análisis y seguimiento participativo de la estrategia de "Difusión de la Producción Ecológica" en Andalucía (EDIPE) de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Mamen Cuéllar Padilla. Co-dirección: Antonio Rodríguez Ocaña. La agricultura ecológica se constituye en Andalucía como alternativa viable al modelo de producción agroindustrial (agricultura ... -
Aportes Metodológicos al “Sistema Agroecológico Rápido de Evaluación de Calidad de Suelo y Salud de Cultivos”
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster, dirigido por Miguel Altieri. La evaluación de la sostenibilidad agrícola es una tarea difícil de abordar, debido a la complejidad de los factores que convergen dentro y fuera de los agroecosistemas. ... -
Aproximación a dos procesos de acción colectiva indígena en el Chaco argentino. Una mirada desde la educación popular, el aporte económico FIS y el potencial agroecológico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigida por Eduardo Sevilla Guzmán y codirigida por Federico Aguilera Klink. Este trabajo se encuadra en el trabajo que, desde hace dos años, desarrollo en el norte rural argentino en una Fundación ... -
Aproximación a la diversidad de agroecologías en el norte de Extremadura
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Ángel Calle Collado. El presente trabajo busca realizar un análisis de la comunidad fruticultora agroecológica presente en las comarcas ... -
Aproximación a través de la investigación acción participativa al proceso de transición social agroecológica de Basherri Sarea
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2013/14). Tutora: Mamen Cuéllar Padilla. Desde el 2009 se han creado multitud de grupos de consumo por toda la provincia de Gipuzkoa, en un principio el movimiento pionero atribuía unos componentes ... -
Aproximación al manejo de los recursos fitogenéticos en nuevas cooperativas autogestionadas de alimentación y agricultura : Una perspectiva agroecológica, una mirada desdela democracia radical. Estudio de caso : Cooperativa "Bajo el asfalto está la huerta"
(2010)Tesis dirigida por Ángel Calle Collado. El presente trabajo es un intento de aproximación al manejo de los recursos fitogenéticos de cooperativas de producción, distribución y consumo directo, analizando la evolución del ... -
Aproximaciones a la agroecología en Portugal : de la pequeña agricultura familiar y tradicional a la agricultura ecológica, de los canales cortos de comercialización a la soberanía alimentaria : prácticas, racionalidades y resistencias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Marta Soler Montiel ; Isabel Álvarez Vispo. El trabajo de investigación se plantea como una primera aproximación a la ... -
Aproximaciones teóricas al consumo agroecológico : estudio de caso
(2010)Tesis dirigida por María del Carmen Cuéllar Padilla y Manuel González de la Molina Navarro. A través del estudio de caso de la asociación de productores y consumidores ecológicos “La borraja”, en la localidad gaditana de ... -
Articulación entre agricultura familiar agroecológica y el Programa Nacional de Alimentación Escolar. Participación y acceso de mujeres agricultoras en Divino (Minas Gerais - Brasil)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2011). Dirección: Emma Siliprandi. El presente trabajo buscó analizar el Programa Nacional de Alimentación Escolar y las compras directas de productos de la agricultura familiar en ... -
Bases agroecológicas para el desarrollo de la caficultura en el municipio Junín y Córdoba del estado de Táchira - Venezuela
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster dirigido por Stephen Gliessman. El estudio fue realizado en los municipios Junín y Córdoba del estado Táchira, con el objeto de identificar el estado del arte de la caficultura haciendo especial ... -
Bases para un estudio transdisciplinario de la tomàtiga de ramallet Lycopersicon Esculentum Mill. variedad local de la isla de Mallorca
(2010)Tesis dirigida por Timmy Tillman y tutor Juanjo Soriano. Las bases para un estudio transdisciplinario, de la tomàtiga de ramellet, lycopersicon esculentum mill., variedad local de la isla de Mallorca, deben ser el punto ... -
El camino hacia la soberanía fitogenética desde la agroecología autogestionada. Caso de estudio: Proyectos agroecológicos en Perales de Tajuña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2013). Tutora: Isabel Vara Sánchez. Co-tutor: David Pérez Nieva. El modelo de organización social imperante a través de la modernización de los sistemas de cultivo ha llevado a la ... -
Caracterización de los sistemas campesinos desde un enfoque artesanal textil departamento de Pilcaniyeu, provincia de Río negro, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster. Director Carlos Carballo González. Tutor: Eduardo Sevilla Guzmán. Los sistemas productivos familiares presentan una diversidad de estrategias productivas y de supervivencia con una racionalidad ... -
Caracterización de variedades de judías y estudio del conocimiento campesino asociado a su manejo en el municipio con interés agroecológico de Yeste (Albacete)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Tutoras: Isabel Vara Sánchez, Gloria Isabel Guzmán Casado. El conocimiento tradicional es el resultado de siglos de coevolución entre las sociedades y los ecosistemas, perdurando estas ...