Our RepositoryGuide to publishHelpLegal Warning
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
View Item 
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Gestión de Documentos y Administración de Archivos
  • View Item

Browse

All of Open RepositoryCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras claveThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras clave

My Account

LoginRegister

Links

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR

Statistics

View Usage Statistics
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Gestión de Documentos y Administración de Archivos
  • View Item

Tablas de retención de fondos municipales

Author
Argento Nasser, LauraUNIA author
URI
http://hdl.handle.net/10334/1451
Date
2011
Subject
Archivística
Publisher
Universidad Internacional de Andalucía
ISBN
978-84-694-5053-6
Abstract

Trabajo fin de Máster dirigido por Branka Tanodi de Chiapero. A partir de la década del 80, los Archivos Municipales han tenido en Argentina, especialmente en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, un relevante aumento en las actividades tendientes a fomentar su desarrollo. Ejemplo de ello es la creación en la década de los 90 del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) en la provincia de Santa Fe, donde la gestión de los archivos municipales está muy bien contemplada. En Córdoba, a pesar de su larga tradición archivística iniciada por el Dr. Aurelio Tanodi, no se ha logrado aprobar ley alguna que reglamente un mecanismo integral para lograr la eficacia y excelencia en los Archivos de la provincia y del municipio y asegurar la preservación de la memoria documental. Por lo cuál la realidad archivística está bastante alejada de lo ideal.

Trabajo fin de Máster dirigido por Branka Tanodi de Chiapero. A partir de la década del 80, los Archivos Municipales han tenido en Argentina, especialmente en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, un relevante aumento en las actividades tendientes a fomentar su desarrollo. Ejemplo de ello es la creación en la década de los 90 del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) en la provincia de Santa Fe, donde la gestión de los archivos municipales está muy bien contemplada. En Córdoba, a pesar de su larga tradición archivística iniciada por el Dr. Aurelio Tanodi, no se ha logrado aprobar ley alguna que reglamente un mecanismo integral para lograr la eficacia y excelencia en los Archivos de la provincia y del municipio y asegurar la preservación de la memoria documental. Por lo cuál la realidad archivística está bastante alejada de lo ideal.

Description
108 p.
Document type
Thesis
Share
Show full item record
Files
Thumbnail
0187_Argento.pdf (2.105Mb)
PDF Icon
Collections
  • Gestión de Documentos y Administración de Archivos
CatalogueUniversity PressAV ServiceE-ResourcesInnovation
Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

This Repository is a DSpace 6.3 implementation and is managed by the Universidad Internacional de Andalucía Library

© Universidad Internacional de Andalucía (2019)

Contact

The content of this Repository is under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, unless otherwise indicated.

Creative Commons by-nc-nd
Creative Commons by-nc-nd