Show simple item record

dc.contributor.authorSantillán Egas, Fernanda 
dc.date.accessioned2012-04-30T14:24:44Z
dc.date.available2012-04-30T14:24:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/1827
dc.description118 páginases
dc.description.abstractTraja fin Máster, dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Carla Benítez. La necesidad de conocer los problemas ambientales de Ecuador son importantes, sin embargo pocas personas lo conocen a fondo y esto es lógico, porque cada problema tiene niveles de complejidad tales, que hacen que cada día estemos más convencidos para mantenernos informados, y a proponer a partir de ahí, soluciones adecuadas. Se describe con brevedad algunos de los más importantes e influyentes problemas ambientales que se afronta en la actualidad, estos factores se tomaron como referencia los problemas ambientales según (Fundación Natura-AID. EDUNIT III y Corporación de Gestión Tecnológica y Científica sobre el Ambiente OIKOS.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster en Medio Natural: Cambio Global y Sostenibilidad Socioecológicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEcuadores
dc.titleEducación ambiental. Una gestión al desarrollo sustentable en el Ecuadores
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional