Show simple item record

dc.contributor.authorVara Sánchez, Isabel 
dc.date.accessioned2010-02-18T14:42:22Z
dc.date.available2010-02-18T14:42:22Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.isbn978-84-7993-177-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/224
dc.description.abstractTesis dirigida por Ángel Calle Collado. El presente trabajo es un intento de aproximación al manejo de los recursos fitogenéticos de cooperativas de producción, distribución y consumo directo, analizando la evolución del mismo a lo largo del tiempo y los diferentes elementos que han intervenido. Se encuadra en un marco teórico con tres pilares: la democracia radical, la agroecología y la semilla desde el cual se anlaizarán experiencias autogestionarias de recuperación de biodiversidad. Se trata de entresacar las soluciones que proponen dentro de un contexto autogestionario y reticular. La importancia de acercarse al estudio de estas propuestas radica en visibilizar cómo gestionan estas cooperativas los componentes desfavorables relacionados con el mantenimiento de la biodiversidad cultivada ya que nos pueden dar algunos indicios de como facilitar o mejorar los procesos de recuperación de variedades, integrando las funcionalidades de producción y consumo. Este escrito pretende ser una colaboración a la reflexión y el debate de las alternativas para incrementar la diversidad en nuestros campos y en nuestras cocinas. El objetivo principal de esta investigación es analizar y describir el manejo de los recursos fitogenéticos hortícolas en las nuevas cooperativas agroecológicas de producción, distribución y consumo. Y se desarrolla al hilo de una hipótesis: las nuevas cooperativas agroecológicas, como espacios construidos desde la democracia radical, son sustrato para la creación de propuestas de recuperación de la biodiversidad cultivada.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesAgroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológicaes
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/*
dc.subjectAgroecologíaes
dc.subjectCooperativismoes
dc.subjectProductos ecológicoses
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.subjectDemocraciaes
dc.titleAproximación al manejo de los recursos fitogenéticos en nuevas cooperativas autogestionadas de alimentación y agricultura : Una perspectiva agroecológica, una mirada desdela democracia radical. Estudio de caso : Cooperativa "Bajo el asfalto está la huerta"es
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España