Browsing Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica by title
Now showing items 65-84 of 146
-
Entre modernitate y uso cívico. El pastoreo en las tierras comunales de Baunei (Sardegna - Italia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: David Gallar Hernández. El presente trabajo de investigación toma como objeto de estudio el pastoreo en las tierras comunales de Baunei ... -
Estilos de manejo en el ovino lechero en la Sakana (Navarra): Indicadores de sustentabilidad y estrategias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Tutora: Yolanda Mena Guerrero. Co-tutor: Juan M. Intxaurrandieta Salaberria. Objetivos: En la Sakana (Navarra) las dos tendencias coexisten en un radio de muy pocos kilómetros, por eso es una zona ... -
Estudio de las relaciones entre género y Agroecología
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster dirigido por Marta Soler Montiel. El trabajo aquí presentado refleja las inquietudes y reflexiones cuanto las discusiones de las relaciones entre género y la Agroecología. El esfuerzo del presente ... -
Estudio de los huertos urbanos ecológicos y comunitarios de la Asomadilla (Córdoba) : análisis bidimensional
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutores: Dr. David Gallar Hernández; Dra. Pilar Fernández Rebollo. La expansión ... -
Estudio de los resultados tras el primer año de un proyecto de reintroducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Gloria I. Guzmán Casado. Los objetivos de este trabajo sobre los resultados de un proyecto de introducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada (Andalucía). 1) ... -
Estudio del metabolismo social y la salud del suelo en cinco producciones familiares tamberas en transición agroecológica de la cuenca del río Lujan, Buenos Aires, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Directora: Gloria Guzmán Casado. El objetivo general de la investigación fue analizar la sustentabilidad de sistemas de producción agroecológicos locales utilizando herramientas del metabolismo ... -
Estudio integral de la fruta silvestre comestible Oecopetalum mexicanum Greenm. & C.H. Thomps., de la Sierra de Misantla, Veracruz,
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster. Directora : Marta Soler Montiel. Tutora : Citlalli López. Se presenta un marco teórico y metodológico para realizar un estudio integral interdisciplinario de la fruta comestible silvestre Oecopetalum ... -
Estudio sobre variedades locales en la AMAP Porto : conservación y revalorización de la biodiversidad cultivada entre personas productoras, consumidoras y movimientos sociales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Tutora: Dra. Isabel Vara Sánchez. El trabajo de investigación se plantea como una aproximación a la cuestión de la ... -
Etnobotánica con enfoque agroecológico asociada al agroecosistema café en Risaralda, Colombia. Introduciendo cultura a la caficultura.
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2011). Tutor: Stephen R. Gliessman . El propósito fundamental del presente trabajo es documentar la construcción colectiva, posterior y asociada a la colonización antioqueña entre 1880 ... -
El etnoecosistema en la producción de plantas medicinales de la comunidad "El Carmelo", parroquia de Chuquiribamba, Loja, Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Miguel Ángel Altieri y tutor William Zury Ocampo. La medicina tradicional es el fruto de miles de años de conocimientos empíricos, muchos de ellos estrechamente vinculados a mitos y ... -
Evaluación de la política de desarrollo empresarial colombiana, en el sector agropecuario, mediante el análisis del modelo de incubación de las incubadoras de empresas del Sistema Nacional de Creación e Incubación de Empresas -SNCIE, y su contexto local, desde la agroecología
(2010)Tesis dirigida por Ernesto Méndez. La empresarización en Colombia, se ha visto traducida en la nuevas empresas, empleos e ingresos, beneficios que ocultan las desventajas de este proceso para el sector agropecuario y la ... -
Evaluación del Plan de Manejo del Paisaje Cultural Cafetero del municipio de Caicedonia Valle Colombia desde la epistemología de sus pobladores e instituciones
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. Ángel Calle Collado. Si en cualquier rincón del mundo escuchamos hablar de café indudablemente se viene a la cabeza “café de ... -
Evolución de la agricultura en Guinea Ecuatorial entre 1968-2022 : perspectivas y retos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para el desarrollo rural sostenible (2022/23). Tutora: Dª. Isabel Álvarez Vispo. Conocer cómo ha evolucionado la agricultura en Guinea Ecuatorial desde los primeros ... -
Evolución de métodos de control agroecológicos para la polilla del tomate "Tuta absoluta"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster asesorado por: Cesar Ornat, Francisco Javier Sorribas Royo y Clara Inés Nicholls. Los objetivos del trabajo son: Objetivo General: establecer una estrategia de control de plagas basada en necesidades ... -
Formación agroecológica, política y pedagógica en la Amazonia ecuatoriana. Estudio de caso de la Escuela Amazónica de Agroecología del Movimiento Nacional Campesino
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para el desarrollo rural sostenible (2022/23). Tutor: Dr. D. David Gallar Hernández. Este trabajo aborda el caso de la Escuela Amazónica de Agroecología (EAA) del ... -
Hacia la autosuficiencia energética en el cereal de secano: un estudio de caso en Orce (Granada)
(2010)Tesis dirigida por Gloria Guzmán Casado. Mencionamos los objetivos de este trabajo. A) Realizar un balance energético del manejo convencional, ecológico, y en transición del agroecosistema de cereal de secano en Orce. B) ... -
Hacia la soberanía de semillas en la cooperativa agroecológica "Hortigas"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Miguel Ángel Escalona Aguilar. La soberanía de semillas es una precondición de la soberanía. La erosión genética consecuente ... -
"I stand here, I will not move." Queer farmers' lives in Austria. A first exploratory analysis
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Tutora: Dra. Dª. Emma Siliprandi. Las personas queer siempre han vivido en zonas rurales y han trabajado en la ... -
Lectura del paisaje de Canillas de Albaida, La Axarquía : reencuentros entre el ayer, el hoy y las contradicciones para el mañana, una utopística biocultural
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2016/2017). Tutor: Narciso Barrera Bassols. Esta investigación trata de vislumbrar cómo era el paisaje de la comarca de la Axarquía malagueña ... -
Luchas, conquistas y perspectivas : mujeres agricultoras del Proyecto de Asentamiento Carlos Lamarca, Capitão Poço - PA / Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012). Tutores: Emma Cademartori Siliprandi ; Gloria Guzmán Casado. El Territorio del Nordeste de Pará - TENEPA, tiene gran cantidad de asentamientos rurales, resultado de conflictos agrarios entre ...