Our RepositoryGuide to publishHelpLegal Warning
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
View Item 
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.4. Cursos de Experto Universitario
  • Medicina de Urgencias y Emergencias
  • View Item

Browse

All of Open RepositoryCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras claveThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras clave

My Account

LoginRegister

Links

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR

Statistics

View Usage Statistics
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.4. Cursos de Experto Universitario
  • Medicina de Urgencias y Emergencias
  • View Item

Acenocumarol (sintrom®) vs nuevos anticoagulantes orales

Author
Valverde Gubianas, Juan ManuelUNIA author
URI
http://hdl.handle.net/10334/2858
Date
2014
Subject
Acenocumarol, Sintrom, Warfarina, Fármacos anticoagulantes, Urgencias sanitarias, Medicina
Publisher
Universidad Internacional de Andalucía
ISBN
978-84-7993-804-8
Abstract

Trabajo de Curso de Experto Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias (2013). Tutor: Andrés Buforn Galiana. La warfarina y el acenocumarol en nuestro medio han sido el tratamiento habitual para la profilaxis del ictus. Hasta el momento actual han mostrado una eficacia notable y una seguridad razonable, con una relación beneficio/riesgo favorable. La aparición de los nuevos fármacos ha supuesto una auténtica revolución de la prevención tromboembólica en la fibrilación auricular no valvular. Su eficacia es al menos similar a la warfarina pero más seguros especialmente en la incidencia de hemorragia intracerebral. Sin embargo la situación socioeconómica actual y las características de cada paciente añaden otros factores a considerar a la hora de valorar el tratamiento más adecuado.

Trabajo de Curso de Experto Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias (2013). Tutor: Andrés Buforn Galiana. La warfarina y el acenocumarol en nuestro medio han sido el tratamiento habitual para la profilaxis del ictus. Hasta el momento actual han mostrado una eficacia notable y una seguridad razonable, con una relación beneficio/riesgo favorable. La aparición de los nuevos fármacos ha supuesto una auténtica revolución de la prevención tromboembólica en la fibrilación auricular no valvular. Su eficacia es al menos similar a la warfarina pero más seguros especialmente en la incidencia de hemorragia intracerebral. Sin embargo la situación socioeconómica actual y las características de cada paciente añaden otros factores a considerar a la hora de valorar el tratamiento más adecuado.

Description
30 páginas.
Document type
Thesis
Share
Show full item record
Files
Thumbnail
0569_Valverde.pdf (1.396Mb)
PDF Icon
Collections
  • Medicina de Urgencias y Emergencias
CatalogueUniversity PressAV ServiceE-ResourcesInnovation
Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

This Repository is a DSpace 6.3 implementation and is managed by the Universidad Internacional de Andalucía Library

© Universidad Internacional de Andalucía (2019)

Contact

The content of this Repository is under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, unless otherwise indicated.

Creative Commons by-nc-nd
Creative Commons by-nc-nd