Tecnología Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 34
-
Simulación de dispersión de contaminantes en una explotación minera
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Raúl Arasa Agudo. La contaminación atmosférica por material particulado PM10 y PM2,5 es una de las mayores preocupaciones actualmente a nivel mundial, debido ... -
Aplicación práctica para la rehabilitación de un hueco minero con la utilización de residuos de construcción y demolición (RCD)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Directores: Dr. D. Francisco Javier González Márquez; Dr. D. Fulgencio Prat Hurtado. En los últimos años, el sector de la construcción ha alcanzado unos índices de actividad muy ... -
Contribución de fuentes del material particulado atmosférico en estaciones de tráfico de Andalucía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Directores: Dra. Dª. Ana M. Sánchez de la Campa Verdona; Dr. D. Jesús D. de la Rosa Díaz. El PM10 es uno de los contaminantes que se encuentran regulados por la actual legislación ... -
Gestión de residuos procedentes de la construcción y demolición (RCD) y Plan de Restauración de la cantera “Palito Hincado”, RSA No. 347¸ T. M. Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Francisco Javier González Márquez. El proyecto de ampliación de la explotación minera de la cantera “Palito Hincado”, ubicado en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, ... -
Diagnóstico de la implementación en Colombia de la metodología de evaluación del impacto en la salud (EIS). Comparativa de resultados con la situación en España
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Directores: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la aplicación de la herramienta de evaluación del impacto en la salud (EIS) en políticas, planes y proyectos ... -
Meta-análisis : diatomeas como bioindicadores de la calidad del agua en ambientes afectados por drenaje ácido de mina en la Faja Pirítica Ibérica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Francisco Córdoba García. El creciente incremento de la presión humana sobre los recursos hídricos, combinado a los efectos introducidos por el cambio climático ... -
Propuesta de producción de microalgas en la economía circular
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Carlos Vílchez Lobato. A través de los años las microalgas han comenzado a despertar interés a nivel industrial, debido a las múltiples aplicaciones que ... -
Tratamiento alcalino de los lixiviados ácidos contaminantes de la balsa de fosfoyesos de Huelva basado en estudios teóricos de modelización geoquímica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Rafael Pérez López. La contaminación causada por la lixiviación de la balsa de fosfoyesos de Huelva (SO de España) resulta un asunto preocupante ya que afecta ... -
Environmental noise evaluation produced by road traffic in one of the most populated neighborhoods of Valencia, Spain
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Rafael Sánchez Sánchez. Several official agencies such as the European Environment Agency (EEA) declare that the health of people is seriously affected by ... -
Las diatomeas como bioindicadores del grado de afección por drenaje ácido de mina en cursos de agua procedentes del entorno de la mina de Tharsis
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Director: Dr. D. Francisco Córdoba García. El principal objetivo en este trabajo es caracterizar las poblaciones y comunidades de diatomeas presentes en aguas vinculadas al ... -
Análisis del comportamiento ambiental de la República Argentina entre los años 1990 y 2018
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. José Enrique García Ramos ; Dr. D. Ángel Mena Nieto. El presente trabajo tiene dos objetivos principales. Por un lado, pretende realizar un revisionismo ... -
Diseño de un sistema de gestión de la calidad para el Grupo de Investigación Física de Radiaciones y Medio Ambiente (FRYMA)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dra. Dña. Silvia María Pérez Moreno ; Dr. D. Juan Pedro Bolívar Raya. El diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para el Grupo FRYMA pretende resolver problemas ... -
Comportamiento de elementos traza de origen minero durante la mezcla con agua de mar en el estuario de la Ría de Huelva
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. Manuel Olías Álvarez ; Dra. Dña. Dolores Basollote Sánchez. La intensa actividad minera desarrollada en la Faja Pirítica Ibérica desde hace 4500 años ha ... -
Comportamiento de plantas de fresa bajo la reducción de aportes hídricos como alternativa sostenible
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. Pedro Palencia García ; Dra. Dña. Fátima Martínez Ruiz. En el presente trabajo se evalúa la producción de tres variedades de fresa sometidas a distintos ... -
Aplicación práctica para valorar la calidad de estudios de impacto ambiental
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutor: Dr. D. Eduardo Moreno Cuesta. Este trabajo analiza y evalúa el estudio de impacto ambiental “Del proyecto de planta solar fotovoltaica de 49,9 MW denominada “Huelva ... -
Evolución de las concentraciones de contaminantes en el río Tinto a partir de la Red Oficial de Control de Calidad del Agua
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. Manuel Olías Álvarez ; D. Dr. Carlos Ruiz Cánovas. La explotación de la cuenca minera de Huelva (España) para la obtención de diferentes metales de interés ... -
Diseño de aplicaciones web con ARCGIS, para la monitorización de la superficie boscosa de Colombia de 1990 a 2018
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. José Enrique García Ramos ; Dr. D. Ángel Mena Nieto. El presente trabajo fin de Máster de modalidad profesional, denominado “Diseño de aplicaciones web con ... -
Impacto de los depósitos de pirita abandonados en el antiguo centro mineralúrgico de Corrales sobre el suelo de las marismas del Odiel (Huelva, España)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Tutores: Dr. D. Juan Carlos Fernández Caliani ; Dr. D. Jesús Damián de la Rosa Díaz. La industria minero-metalúrgica milenaria en la provincia de Huelva ha dejado a su paso ... -
Modelización hidrogeoquímica de efluentes de las minas San Telmo y El Carpio
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Directores/Tutores: José Antonio Grande Gil ; Aguasanta Miguel Sarmiento. La faja Pirítica Ibérica (FPI) contiene una de las mayores masas de sulfuros masivos conocidos en la ... -
Prospección geoquímica de efluentes procedentes de la Mina La Lapilla
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental. Directores: Dr. José Antonio Grande Gil ; Dra. María Santisteban Fernández. El presente trabajo describe la generación del Drenaje Acido de Mina o AMD por sus siglas en inglés ...