Our RepositoryGuide to publishHelpLegal Warning
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
View Item 
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Patología de la Rodilla
  • View Item

Browse

All of Open RepositoryCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras claveThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras clave

My Account

LoginRegister

Links

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR

Statistics

View Usage Statistics
  •   Open Repository Home
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Patología de la Rodilla
  • View Item

Técnica transtibial vs anatómica (simple bundle) en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Revisión bibliográfica

Author
López Lobato, RafaelUNIA author
URI
http://hdl.handle.net/10334/3835
Date
2017
Subject
Ligamento cruzado anterior (LCA), Rodilla, Transtibial, Simple bundle, Bibliografía
Publisher
Universidad Internacional de Andalucía
ISBN
978-84-7993-621-1
Abstract

Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología de la Rodilla (2016/17). Director: Gabriel Domecq Fernández de Bobadilla ; Tutor: Salvador Fornell Pérez. Introducción: El LCA es el ligamento encargado de controlar la traslación anterior tibial, controlar la rotación tibial, evitar la hiperextensión y actuar como estabilizador medio-lateral con la rodilla en extensión. Es el segundo ligamento en frecuencia que se lesiona en la rodilla tras el LCM siendo los traumatismo deportivos la primera causa de esta lesión. La técnica Gold Standard en la actualidad es la reconstrucción con banda simple, ya sea tetrafascicular de isquiotibiales o HTH (Autólogo o aloinjeto) Propósito de estudio: Realizar una actualización bibliográfica que ponga de manifiesto la existencia o no de diferencias en cuanto a estabilidad y satisfacción, en la reconstrucción del LCA con las dos técnicas descritas. Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos Pub med, biblioteca Cochrane, Medline plus y CSIC. Tras acotar la búsqueda obtuve 39 artículos que han sido la base para el desarrollo del trabajo Resultados: La técnica anatómica por el portal anteromedial, reproduce mejor la isometría del LCA, consiguiendo un mejor control rotacional de las rodillas. Con el desarrollo de la técnica transtibial modificada, se consigue igualmente una inclusión de la plastia sobre la huella del LCA nativo y por ello, no se encuentran diferencias significativas en cuanto a estabilidad anteroposterior, rotacional o satisfacción del paciente se refiere. No obstante, en comparación con la técnica transtibial tradicional, la técnica anatómica presenta mejores resultados significativos en cuanto a estabilidad rotacional Conclusiones: No existen diferencias significativas en estabilidad ni satisfacción de los pacientes cuando se comparan los resultados de la reconstrucción del LCA mediante la técnica transtibial modificada y anatómica través del portal anteromedial. Por ello cada cirujano debe realizar aquella con la se encuentre más familiarizado.

Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología de la Rodilla (2016/17). Director: Gabriel Domecq Fernández de Bobadilla ; Tutor: Salvador Fornell Pérez. Introducción: El LCA es el ligamento encargado de controlar la traslación anterior tibial, controlar la rotación tibial, evitar la hiperextensión y actuar como estabilizador medio-lateral con la rodilla en extensión. Es el segundo ligamento en frecuencia que se lesiona en la rodilla tras el LCM siendo los traumatismo deportivos la primera causa de esta lesión. La técnica Gold Standard en la actualidad es la reconstrucción con banda simple, ya sea tetrafascicular de isquiotibiales o HTH (Autólogo o aloinjeto) Propósito de estudio: Realizar una actualización bibliográfica que ponga de manifiesto la existencia o no de diferencias en cuanto a estabilidad y satisfacción, en la reconstrucción del LCA con las dos técnicas descritas. Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos Pub med, biblioteca Cochrane, Medline plus y CSIC. Tras acotar la búsqueda obtuve 39 artículos que han sido la base para el desarrollo del trabajo Resultados: La técnica anatómica por el portal anteromedial, reproduce mejor la isometría del LCA, consiguiendo un mejor control rotacional de las rodillas. Con el desarrollo de la técnica transtibial modificada, se consigue igualmente una inclusión de la plastia sobre la huella del LCA nativo y por ello, no se encuentran diferencias significativas en cuanto a estabilidad anteroposterior, rotacional o satisfacción del paciente se refiere. No obstante, en comparación con la técnica transtibial tradicional, la técnica anatómica presenta mejores resultados significativos en cuanto a estabilidad rotacional Conclusiones: No existen diferencias significativas en estabilidad ni satisfacción de los pacientes cuando se comparan los resultados de la reconstrucción del LCA mediante la técnica transtibial modificada y anatómica través del portal anteromedial. Por ello cada cirujano debe realizar aquella con la se encuentre más familiarizado.

Description
24 páginas.
Document type
Thesis
Share
Show full item record
Files
Thumbnail
0807_Lopez.pdf (9.805Mb)
PDF Icon
Collections
  • Patología de la Rodilla
CatalogueUniversity PressAV ServiceE-ResourcesInnovation
Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

This Repository is a DSpace 6.3 implementation and is managed by the Universidad Internacional de Andalucía Library

© Universidad Internacional de Andalucía (2019)

Contact

The content of this Repository is under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, unless otherwise indicated.

Creative Commons by-nc-nd
Creative Commons by-nc-nd