Trabajo Fin de Máster Oficial en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Director/Tutor: Dr. Bartolomé Vázquez Bernal. En el presente trabajo se presenta una aproximación a las relaciones de poder-saber que se
presentan dentro del aula de ciencias naturales. El estudio se desarrolla con un maestro con
prácticas innovadoras y dos maestros con prácticas que se acercan más a lo tradicional, y
sus estudiantes. La recolección de los datos se logra a partir de entrevistas
semiestructuradas, grupos focales y videos de las clases. Se encuentra que, a través de las
relaciones de saber y poder, se despliega una estructura compleja de vínculos entre el
conocimiento científico, el poder docente y la normalización de los estudiantes, por medio
de las cuales se establece una postura epistemológica impositiva.
This work shows an approach to the power-knowledge relations present inside de natural
sciences classroom. The study is development whit a innovation teacher, two traditional
teachers and their students. The collect of the information is achieved through semistructured
interviews, focus groups and the classroom videos. It´s found that through
power-knowledge relations unfolds a links complex structure between scientific
knowledge, the teacher´s power and student´s normalization, through which an
epistemological impository posture is established.