Browsing 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría by keyword "Actividad física"
Now showing items 21-40 of 53
-
En pacientes adultos con sobrepeso/obesidad, ¿cuáles son los factores que condicionan la efectividad de la intervención en alimentación saludable más actividad física en familia para el mantenimiento de un peso saludable? : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. José Antonio Villegas García. Antecedentes. Cada año fallecen alrededor de 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o de la obesidad. ... -
Estudio de los niveles de glucemia en el test de caminata 2 km. de UKK
(2010)Una de las principales plagas de la edad contemporánea, el denominado sedentarismo, es el principal responsable del actual crecimiento exponencial del estado de intoxicación grasa y posterior resistencia insulínica, de la ... -
Hábitos de actividad física y costes socioeconómicos de la obesidad y sus patologías asociadas
(2010)Tutor de la tesis: Raimundo Prieto Mendoza. Se ha llevado a cabo un estudio cuasiexperimental y transversal habiéndose realizado la medida de las variables entre los meses de marzo y abril de 2007, sobre una población ... -
Impacto de las intervenciones de actividad física en el aula sobre los resultados académicos en niños/as de educación primaria. Revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: D. Ignacio Toro Sánchez-Blanco. La educación y la salud son temas cruciales para la sociedad, ya que determinan en gran medida su ... -
Impacto de un programa de actividad física para mayores institucionalizados, diagnosticados de incontinencia urinaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (Octubre de 2012). Dirección: Delfin Galiano Orea. Tutor: Francisco de Borja Sañudo. La incontinencia urinaria (I.U) es un problema acrecentado en los individuos institucionalizados que deriva en un ... -
Impacto del COVID-19 en los hábitos alimenticios y deportivos de los adolescentes
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Javier Alonso Alfonseca. El COVID-19 requirió de un fuerte confinamiento y medidas restrictivas a la movilidad, teniendo la población que adaptar sus rutinas ... -
Impacto del ejercicio físico sobre la proteína C reactiva de alta sensibilidad y el perfil lipídico en personas con virus de la inmunodeficiencia humana : una revisión sistemática = Impact of physical exercise on high sensitivity C-reactive protein and lipid profile in people with human inmunodeficiency virus : a systematic review
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Miguel Cabezas Andreu. Las terapias antirretrovirales en pacientes con virus de la inmunodeficiencia (VIH) humana producen efectos adversos como la alteración ... -
Implementación de un programa de gamificación para mejorar la actividad física y hábitos saludables en adolescentes : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Antonio Martínez Amat. Se ha comprobado como los hábitos de vida adquiridos durante la adolescencia son fácilmente mantenidos durante la adultez. La presente ... -
Influencia de la actividad física en el agua durante el embarazo sobre la salud materno-fetal : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. Antecedentes: La realización de ejercicios aeróbicos, de fuerza y flexibilidad durante ... -
La influencia de la actividad física en los procesos cognitivos básicos (atención y memoria) en la población infanto-juvenil con TDAH : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Raimundo Prieto Mendoza. El objetivo de la presente revisión sistemática ha sido conocer la influencia de la actividad física sobre la atención y la memoria ... -
Intervención basada en el enfoque pedagógico de Educación Aventura como método educativo y de adherencia a la educación física
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Ricardo Peñaloza Méndez. El trabajo pretende demostrar la eficacia del modelo pedagógico de Educación Aventura en comparación con un enfoque tradicional, ... -
Neuroeducación : importancia de la actividad física para el bienestar y desarrollo cognitivo del alumnado de infantil y primaria : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. Raquel Calero Domínguez. Objetivo. Analizar la relación entre la actividad física y la actividad cognitiva en niños y niñas de Educación Infantil y ... -
Obesidad, sedentarismo y ejercicio físico: Análisis del tratamiento informativo en la prensa local andaluza
(2010)Investigación dirigida por Delfín Galiano, y tutor, Francisco Javier Berral de la Rosa. La obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo son factores de riesgo de determinadas enfermedades y en la actualidad constituyen un grave ... -
Perfil de riesgo cardiovascular y actividad física en adultos mayores de Málaga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide). Tutor: Delfin Galiano Orea. Este proyecto pretende estudiar la relación entre el perfil de riesgo cardiovascular (suma de ... -
La práctica de actividad física : ¿es una herramienta eficaz para paliar la sintomatología del trastorno de hiperactividad en niños y adolescentes?
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Javier González Gallego. Objetivos: Los efectos positivos de la práctica de actividad física (AF) en los jóvenes con trastorno por déficit de atención e ... -
Práctica de ejercicio y disminución del riesgo cardiometabólico en la infancia : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Juan Antonio Guerra de Hoyos. Objetivos: analizar la influencia de la actividad física de los niños y de los adolescentes como factor de protección y prevención ... -
Prevalencia de ejercicio físico y su relación con variables sociodemográficas y conductas de salud en escolares de Córdoba del curso 2005-2006
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de máster presentado en septiembre de 2012. Director: Delfin Galiano Orea. Tutor: David Moscoso Sánchez. El objetivo del estudio es analizar algunas características de las conductas relacionadas con la salud ... -
Prevención de la muerte súbita en el deporte. Revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. Tutor: Joaquín S. Lucena Romero. En el presente trabajo, analizamos la bibliografía existente sobre la Prevención de la Muerte Súbita en el Deporte desde 2005 a la actualidad. Realizamos una búsqueda ... -
Programas de intervención educativa sobre alimentación y actividad física en prevención a la obesidad en menores : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: Dr. D. Antonio Martínez Amat. Esta revisión sistemática tiene como intención conocer los resultados de los programas de ... -
Programas de intervención para la promoción de hábitos saludables desde el área de educación física en España : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. La promoción de hábitos saludables en edades tempranas es una necesidad que se debe fomentar. Con esta investigación ...