Browsing 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría by keyword "Historia"
Now showing items 1-20 of 24
-
Alejandro Álvarez : Histo Histórico del Derecho Internacional
(2011)Tutor de trabajo de investigación: Carlos Petit Calvo. El siglo XIX fue para el Derecho Internacional un lapso de apogeo que da pie a un ambiente internacionalista el cual hace que se organice toda una corriente de opinión ... -
Análisis del carácter de los movimientos sociales en la Región Piura (Perú), antes, durante y después de la Guerra del Pacífico
(2009)Se pretende incorporar a la historiografía peruana, los elementos que permitan demostrar que la la historia escrita de la actual Región Piura, se ha orientado a recopilar información para encumbrar a la élite dominante ... -
La Archivística : una ciencia en busca de sí misma (México 1915-1945)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (octubre de 2012). Dirección: Carlos Enrique Ruiz Abreu. Tutoría: Georgina Flores Padilla. Se expone un tema no tratado en México, la historia de la archivística entre los años de 1915 y 1945. El ... -
El cerdo ibérico y el Arte en España
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigida por Rafael Moreno Rojas. Esta tesis trata sobre la relación del cerdo ibérico y el arte. Por lo que es importante, en primer lugar, definir ambos términos de estudio. El arte es entendido ... -
La construcción del estado nacional en Perú y la marginación política indígena (siglo XIX)
(2007)Tesis dirigida por Juan Marchena Fernández. Hace referencia a los problemas surgidos por el descabezamiento del poder producido tras la abdicación de los Borbones en favor de Napoleón. Analiza el debate gestado tras la ... -
Defensa de los derechos humanos y cultura política : entre Argentina y Madrid, 1975-2005
(2010)Tesis dirigida por Julio Aróstegui. Se presenta una historización de las experiencias de movilización en defensa de los derechos humanos por actores colectivos vinculados al exilio y la emigración argentina en Madrid. A ... -
Desertificación y desertización en el Altiplano andino peruano : comparación de manejo del territorio por las sociedades pretéritas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Fernando Díaz del Olmo. La naturaleza sigue su curso y es como es, quienes tienen que adaptarse a ella son los seres humanos. La sociedad entabla una lucha consigo misma, superando sus ... -
Encomienda, trabajo y servidumbre indígena en Corrientes. Siglos XVII-XVIII
(2008)Esta tesis fue dirigida por Horst Pietschmann. El trabajo está centrado en el estudio de la encomienda y las características de su aplicación en la región de Corrientes (Argentina) y las reducciones franciscanas que formaron ... -
Enfoques teórico-metodológico para el estudio empírico del campesinado
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster. Director: Eduardo Sevilla Guzmán. Asesor: Tomás Martínez Saldaña. El acto material por el cual los seres humanos se articulan con la naturaleza, es un fenómeno que sólo puede ser analizado desde ... -
Indios, leyes y juristas. La conservación de los fueros indígenas en la obra de Polo de Ondegardo
(2007)Tesis dirigida por Manuel Burga, tutora de la tesis, Pilar Pérez Cantó. El propósito de este trabajo es recuperar el marco histórico en el que Polo de Ondegardo redactó la Relación. Destaca los rasgos principales del ... -
Las manifestaciones religiosas en la Casa y Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla durante el Antiguo Régimen
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Emilio González Ferrín. El hospital de las Cinco Llagas de Sevilla estuvo bajo jurisdicción papal desde su fundación, dado por el Papa Alejandro VI en 1500, no estando sometido a ... -
Mediadores sociales y políticos: La militancia de los religiosos, religiosas y curas de Chile (1964-1973). Anticapitalismo y socialismo, antimperialismo y liberación entre los religiosos, religiosas y curas de Chile
(2007)Esta tesis está dirigida por Jan De Vos y tutora Maria Rosaria Stabili. La estructura de este trabajo está dividida en tres partes. La primera, desarrollada en el capítulo primero, seguida de una introducción en la que se ... -
Organización de los archivos del tren cultural (Nicaragua)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Miguel Ayerdis y tutor Luis Fernando Jaén García. Organización de los documentos generados por el Tren Cultural. Éste fue un museo itinerante que difundió los archivos de la Cruzada ... -
El patrimonio artístico en los libros de texto de Geografía e Historia de la E.S.O. = The artistic heritage in the Geography and History textbooks of compulsory secondary education
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster Oficial en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Director: Dr. D. Jesús Estepa Giménez. Este estudio pretende aportar conocimiento sobre ... -
Los primeros años de los cursos jurídicos en Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Carlos Petit Calvo. Tutor: Ricardo Marcelo Fonseca. El presente trabajo se presenta como un estudio de la enseñanza de derecho en Brasil durante el siglo XIX, un periodo repleto de contradicciones ... -
Procesos históricos de cambio en la apropiación del territorio en Figueroa (Santiago del Estero, Argentina, Chaco Semiárido)
(2010)Tesis dirigida por Eduardo Sevilla Guzmán y codirigida por Guido P. Galafassi. En la Región Chaqueña en Argentina, los procesos históricos y actuales de explotación de los recursos naturales y de expansión de las fronteras ... -
Propuesta para la digitalización del Fondo Documental del Dr. Belisario Porras
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Fermina Santana y tutoras María Centeno Jiménez y Remedios Rey de las Peñas. En la actualidad, se advierte un desarrollo vertiginoso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ... -
Pueblos itinerantes de Urabá. La historia de las exclusiones. Retrato
(2006)Tesis dirigida por Manuel Burga, tutor Antonio Acosta. Estudio de las causas del infortunio de la región de Urabá, que serían su río Atrato y las privilegiadas condiciones territoriales de la culata del Darién y el Golfo ... -
Una reflexión archivística e histórica sobre el concepto de patrimonio documental en México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de Máster. Dirección: Bolfy Efraín Cottom Ulím. Tutoría: Javier Barbadillo Alonso. El estudio aborda el problema del patrimonio documental desde una perspectiva integral, reuniendo las reflexiones de la ... -
Relación e impacto de la ciudad de Mendoza (Argentina) y la arquitectura en altura construida a partir del siglo XX
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Carolina Ganem y tutora, María López de Asiaín. La tesis surge de la idea de concebir a la arquitectura como parte de su entorno y de la cultura del lugar. Dado el inevitable impacto ...