dc.contributor.author | Jiménez Barroso, Pablo Rubén | |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T07:02:12Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T07:02:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/8659 | |
dc.description | 52 páginas. | es |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2022-23). Directora: Dra. Dª. Emilia Castellano Burguillo. La discapacidad ha sufrido a lo largo de la historia un estigma asociado a prejuicios y a
procesos de exclusión social, nuestro trabajo ha pretendido mediante un análisis de
los diferentes modelos explicativos de la discapacidad, acercarnos a los nuevos
modelos basados en derechos y entender cómo el empleo y los procesos de inserción
laboral personalizados y basados en apoyos, consiguen una inclusión real.
Nuestro marco normativo es la “Convención Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad” (en adelante CPDP), con el fin de exponer la necesidad
de cumplir, mediante las diferentes legislaciones la elaboración de programas que
permitan a las personas con discapacidad un acceso al mercado de trabajo partiendo
de sus necesidades y motivaciones.
El proyecto de empleo personalizado con apoyos que exponemos está basado en un
conjunto de estrategias, diseñadas con el fin de crear oportunidades de empleo en
personas que tienen dificultades en el acceso al mercado laboral.
Nuestro trabajo busca nuevas líneas de investigación debido al interés de propuestas
que mejoren las condiciones de vida de las personas con discapacidad en la línea
tanto de la CPDP como en los objetivos del desarrollo Sostenible. | es |
dc.description.abstract | Disability has suffered a stigma associated with prejudice and a process of social
exclusion, our work has sought, through an analysis of the different explanatory models
of disability, to approach the new models base on rights, to understand how
employment and labour insertion process personalized and based on supports, they
achieve real inclusion.
The International Convention on the Rights of Persons with Disabilities has served us
as reference in order to expose the need to comply, through the different legislations
with programs that allow people access to the labour market, base do their needs and
motivations. The personalized employment Project that we expose is base don’t a set
strategies designed in order to create employment opportunities for people who have
difficulties in accessing to labour market. | en |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Oficial Interuniversitario en Dirección y Gestión de Personas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Discapacidad intelectual | es |
dc.subject | Inserción laboral | es |
dc.subject | Empleo personalizado | es |
dc.subject | Derecho | es |
dc.title | La inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual mediante la metodología del empleo personalizado con apoyos | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |