Browsing Documentación seleccionada. Archivo de la Sociedad Colombina Onubense [1875-1948] by issue date
Now showing items 21-40 of 49
-
Acta del Jurado designado por la Sociedad Colombina para examinar y proponer las "composiciones dignas de premio o de accésit" entre las presentadas al certamen que ha de celebrarse el día 2 de agosto
(1891-06-07)Acta con la selección de obras presentadas a los diversos tema. Al final se indica el primer tema del certamen de 1892, pero no aparece más información. Posibilidad de documento incompleto. No aparecen los miembros del jurado. -
Programa de 1891 [Festejos de Agosto]
(Huelva : Imprenta de la Viuda é Hijos de Muñoz, 1891-07-17)Programa de los festejos de los días 2, 3 y 4 de Agosto. Firman el presidente José S. Mora y el secretario J. Hernández Quintero. Huelva 17 de julio de 1891. -
Actas de los jurados del Certamen convocado para agosto de 1892
(1892-07)Acta de los jueces designados por la Junta Directiva de la Sociedad Colombina para proponer las composiciones "dignas" de premio o de accesit del Certamente convocado para agosto (Huelva, 29 y 30 de julio de 1892). Acta ... -
Programa para el Certamen Científico, Literario y Artístico que se ha de celebrar en Huelva el 2 de agosto de 1893
(Huelva : Imp. Viuda e Hijos de Muñoz, 1892-08-02)Bases del Certamen, firmadas por el presidente José S. Mora y el secretario F. Hernández Quintero. Huelva, 2 de agosto de 1892. -
Programa de los Festejos en Huelva del Centenario del Descubrimiento de América (1892)
(Huelva : Imp. y Lit. de la Viuda e Hijos de Muñoz, 1892-10-05)Programa de los festejos (5-13 de octubre) que incluyen la visita a Huelva de S.M. al Regina Regente (10-13 de octubre). Firma el presidente de la Comisión ejecutiva Félix J. Carazony. Huelva, 5 de octubre de 1892. -
Programa de los Festejos que han de celebrarse en el mes de Agosto de 1894
(1894-07-10)Programa de los festejos de los días 2, 3 y 4 de Agosto. Firman el presidente Emilio Cano y Cáceres y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 10 de julio de 1894. -
Programa para el Certamen Científico, Literario y Artístico que se ha de celebrar en Huelva el 2 de agosto de 1896
(Huelva : Imp. Viuda e Hijos de Muñoz, 1895-10-01)Bases del Certamen de 1896, firmadas por el presidente Emilio Cano Cáceres y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 1º de octubre de 1895. -
Programa de los Festejos que han de celebrarse en Agosto de 1896
(Huelva : Imp. y Lit. de la Viuda e Hijos de Muñoz, 1896-07-16)Programa de los festejos de los días 2, 3 y 4 de Agosto. Firman el presidente F. Hernández Quintero y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 16 de julio de 1896. -
Programa para el Certamen Científico, Literario y Artístico que se ha de celebrar en Huelva el 2 de agosto de 1897
(Huelva : Imp. Viuda e Hijos de Muñoz, 1896-08-03)Bases del Certamen de 1897, firmadas por el presidente Francisco Hernández Quintero y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 3 de agosto de 1896. -
Programa de los Festejos que han de celebrarse en Agosto de 1897
(Huelva: Viuda e Hijos de Muñoz. Impresores y Litógrafos, 1897-07-16)Programa de los festejos de los días 2, 3 y 4 de Agosto. Firman el presidente F. Hernández Quintero y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 16 de julio de 1897. -
Programa para el Certamen Científico, Literario y Artístico que se ha de celebrar en Huelva el 2 de agosto de 1898
(Huelva : Imp. Viuda e Hijos de Muñoz, 1897-08-03)Bases del Certamen de 1897, firmadas por el presidente Francisco Hernández Quintero y el secretario Emilio Sánchez Hernández. Huelva, 3 de agosto de 1897. -
Programa (2, 3 y 4 de agosto, 1910)
(Huelva : Mora y Comp., 1910-07-25)Programa de los festejos de los días 2, 3 y 4 de Agosto. Firman el presidente José Marchena Colombo y el secretario M. Garrido Perelló. Huelva, 25 de julio de 1910. -
Carpeta nº 6 con correspondencia de José Marchena Colombo (1910-1920)
(1910-1920)Correspondencia de José Marchena Colombo (1910-1920). "245 cartas" y comunicaciones con índices. La correspondencia está subdividida en dos partes: 1910-1915 y 1916-1920. -
Carpeta nº 5 con correspondencia y documentación (1890, 1914-1920, 1934)
(1914-1920 )La carpeta contiene documentación de variada tipología (correspondencia, comunicaciones oficiales, un acta y un documento notarial, así como recortes de prensa). De forma desordenada se trata de documentación relacionada ... -
Juegos Florales Colombinos. Organización por la Comisión de Festejos de la Sociedad Colombina Onubense 2 de agosto de 1915 [Patria, Fides, Amor]
(Huelva : Mora y Comp., 1915-03)Bases del Concurso de 1915, firmadas por el secretario de la Comisión de Festejos, Juan Buendía Muñoz y el presidente de la Sociedad Colombina, José Marchena Colombo. Huelva, marzo de 1915. -
Juegos Florales Colombinos, 1º de agosto de 1916. Programa
(Huelva : Imprenta Muñoz, 1916-08-01)Programa de los Juegos Florales Colombinos. Huelva, Teatro Mora, 1º de agosto de 1916, a las nueve y media (de la noche). -
Certámen Colombino (Juegos Florales) organizado por la Comisión de Fiestas de la Sociedad Colombina Onubense que tendrá lugar en Huelva el día 1º de agosto de 1917
(1917-04-30)Bases del Certamen de 1917, firmadas por el presidente José Marchena Colombo y el secretario Manuel Lazo Real. Huelva, 30 de abril de 1917. -
(Programa) de las Fiestas Patrióticas organizadas por la Sociedad Colombina Onubense... (1917)
(Huelva : Imprenta de Antonio Plata, 1917-07-20)Programa de los festejos de los días 2, 3, 4 y 5 de Agosto. Firman el presidente José Marchena Colombo y el secretario Pedro Garrido Perelló. Huelva, 25 de julio de 1917. -
(Programa) de las Fiestas Patrióticas organizadas por la Sociedad Colombina Onubense... (1918)
(Imprenta del Diario de Huelva, 1918-07-20)Programa de los festejos de los días 2, 3, 4 y 5 de Agosto. Firman el presidente José Marchena Colombo y el secretario Ricardo Terrades Plá. Huelva, 20 de julio de 1918. -
Certamen Literario Colombino, 1º de agosto de 1918. Programa
(Huelva : Imprenta Muñoz, 1918-08-01)Programa del Certamen Literario Colombino. Huelva, Círculo Mercantil y Agrícola, 1º de agosto de 1918, a las 10 y media de la noche